Cómo corregir errores en el punto brioche
Si ya sabes lo básico del punto brioche, en este taller aprenderás a corregir errores para que por fin puedas tejer este maravilloso punto sin miedo a equivocarte. Practicarás cómo deshacer punto por punto y cómo arreglar un error varias vueltas más abajo sin tener que deshacerlo todo. Y si tienes que tirar del hilo y deshacer varias vueltas a la vez, Belén te enseñará cómo recuperar todos los puntos sin miedo para poder seguir tejiendo.
Material necesario:
- Lana de dos colores que contrasten entre ellos. Idealmente uno más claro y otro más oscuro. Puedes usar lana de cualquier grosor pero si quieres seguir el patrón de los posavasos de la foto, se recomienda grosor DK.
- Agujas circulares de al menos 60 cm de largo, o agujas de doble punta de 20 cm de largo. Número de aguja adecuado para el grosor de la lana. Para los posavasos, Belén aconseja 3,5 o 4 mm.
- 1 ganchillo del mismo número que las agujas.
- 1 marcador tipo imperdible.
- Aguja lanera y lana de desecho más fina de la que estás usando (para hacer líneas de vida).
Conocimientos previos:
- saber lo básico del punto brioche ya que tendrás que tejer una muestra durante el taller.
- Es posible hacer este taller después de haber asistido al de punto brioche del día anterior.
Material incluido:
- Patrón posavasos en brioche
Deberes:
- Tejer una muestra con la que practicarás en clase. Si quieres tener otra de repuesto por si acaso, teje una pequeña muestra de 19 puntos a dos colores en plano y no cierres los puntos.